Difusores para aromaterapia

La aromaterapia es una técnica derivada de la herbolaria donde se emplea el uso de aceites esenciales extraídos de flores, hojas, plantas, raíces o tallos para tratar ciertos padecimientos o mejorar la salud física del ser humano. A pesar de que de alguna manera precede de la herbolaria, su gran diferencia radica en que los aceites esenciales usados no son ingeridos sino que se aplican sobre la piel o se inhalan.

Te traigo la  mejor selección de los difusores del mercado, espero que te gusten!

 ¿Cómo funciona el difusor de aromaterapia?

Como sabemos, el olfato es uno de los sentidos más importantes del ser humano y también es aquel que jamás descansa, puesto que aun cuando estamos concentrados en una tarea e incluso dormidos envían al cerebro información constante a través de olores en el medio ambiente, es por eso que este sentido es tan fundamental para la aromaterapia.

Varios estudios han demostrado que los seres humanos responden a los olores de manera emocional, de modo que si olemos algo podría desencadenar recuerdos que creíamos haber olvido, eso sucede puesto que la zona del cerebro que se asocia con el olor es la misma de la memoria. De este modo a través del olfato y la memoria se aprovechan estos aceites para uso terapéutico.

Los aceites son sustancia volátiles, lo que significa que al exponerlos al aire se evaporan, es así como estos productos son inhalados a través de nuestra nariz para llegar a los pulmones donde son transportados por el torrente sanguíneo. Otra forma es el masaje, donde el aceite es absorbido por la piel para actuar sobre ciertos órganos específicos, dependiendo del aceite que se emplee, y sobre los diversos sistemas del organismo de modo que produzcan efectos emocionales, psicológicos y físicos que son notables.

Historia de la aromaterapia

Esta técnica ha existidos desde hace miles de años en comunidades donde se aplicaban aceites esenciales en masajes y curaciones de todo tipo. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XI donde la destilación a vapor hizo que el eliminar la materia vegetal de los aceites esenciales fuera posible de manera correcta, a partir de ese momento la aromaterapia ha demostrado resultados positivos en una amplia gama de padecimientos.

Descubrimiento

Desde siempre los malos olores han sido asociados por el ser humano con enfermedad, desidia y muerte, de modo que el uso de perfumes y todo tipo de aromas agradables se relacionan con la prevención del contagio de enfermedades e infecciones.

Hace miles de años los aceites esenciales de diversas plantas y flores comenzaron a ser usados por los chinos, hindúes, egipcios, romanos y otras culturas, y se empleaban como parte de tratamientos medicinales y además en el área de la cosmética, pero no fue sino hasta 1935 cuando René-Maurice Gattefosé, químico francés empleó por primera vez la palabra aromaterapia.

En un accidente dentro de su laboratorio, este científico descubrió que el aceite esencial de la lavanda poseía grandes propiedades curativas en el tratamiento de quemaduras. Después de sufrir una gran quemadura en una de sus manos René-Maurice fue tratado con medicina tradicional, sin embargo después de algunos días de fracaso y con su mano casi gangrenada pidió que se le aplicara sobre la herida un poco de aceite esencial de lavanda.

Aromaterapia como técnica de curación moderna

A partir de los resultados que por accidente fueron probados en Gattefosé, este químico dio inicio a una exhaustiva investigación sobre los aceites vegetales y fue entonces donde se le dio el nombre formal de aromaterapia a esta técnica que poseía efectos curativos a partir de aceites esenciales. Pero incluso Hipócrates, padre de la medicina moderna usaba sahumerios con fragancias para tratar pacientes con peste y recomendaba a los soldados realizarse masajes con aceites esenciales que los mantenían fuertes.

Años más tarde un cirujano francés llamado Jean Valnet usó técnicas de aromaterapia para curar soldados heridos en la guerra, y en 1964 se publicó la “biblia” de la aromaterapia, un libro titulado Aromatherapie.

Pero no fue sino hasta los años 50 que Margarita Maury, bioquímica y terapeuta de belleza puso en marcha las primeras clínicas de aromaterapia en Francia, donde el uso de aceites esenciales para realizar masajes obtuvo tanta fama que más tarde masajistas, fisioterapeutas y enfermeras comenzaron a usarlos como otra opción de curación.

¿Para qué puedo usar la aromaterapia?

Muchos de los usos de este tratamiento incluyen la reducción del estrés, el alivio de cuadros depresivos, acelerar el proceso de cicatrización de heridas, eliminar el dolor, inducir el sueño, mejorar la digestión, fortalecer nuestro sistema inmune e incluso controlar nuestros niveles de energía, es por eso que este tratamiento es una alternativa increíble para mejorar una amplia gama de condiciones de la salud.

Quienes practican esta técnica a nivel profesional piensan que la aromaterapia de alguna manera estimula los nervios de la nariz y los mismos envían impulsos al cerebro para controlar las emociones, pero los resultados van a depender del tipo de aceite que se emplee y el método. Es por eso que es importante que un profesional sea el que aplique esta técnica ya que los aceites deben ser diluidos y administrados en dosis adecuadas, de lo contrario algunos efectos negativos como alergias podrían surgir.

¿Leguaje del alma o charlatanería?

Muchos de los aromas usados en estos tratamiento actúan dentro de nuestro cuerpo mediante la asociación de imágenes lo cual evita que la parte consciente de nuestro cerebro que tiende a analizar y traducir todo en palabras intervenga. Es por ello que este tratamiento se considera el leguaje del alma, puesto que a través del olfato nuestro cerebro percibe olores que armonizan nuestro cuerpo energético para regular aquella parte de física que de alguna manera necesita ser sanada.

Sin embargo, la aromaterapia ha sido rechazada por una gran parte de la comunidad científica quienes la catalogan como pseudociencia o incluso charlatanería ya que consideran que sus efectos están basados en anécdotas o efecto placebo.

¿Puedo reemplazar la medicina tradicional con aromaterapia?

Esta es una pregunta que muchas personas que se interesan en el tratamiento suelen plantearse y la respuesta es muy simple: la aromaterapia no busca reemplazar de ninguna manera la medicina tradicional sino que más bien la complementa y hace posible que su tratamiento sea más rápido, eficaz y duradero ya que trabaja con aromas que llegan hasta la raíz emocional de muchos problemas lo cual despierta las energías de curación que cada ser humano posee.

La aromaterapia además ayuda a contrarrestar los efectos secundarios de muchos tratamientos farmacológicos de la medicina moderna y fortalece el cuerpo para que con ayuda de la energía interior se dé a lugar la curación.

¿Es seguro hacer uso de este tratamiento?

Cuando se usan aceites esenciales en manos de un profesional y de la manera adecuada, la aromaterapia es segura incluso para tratamientos en niños y animales, pero debemos tener muy claro que estos aceites no deben ingerirse por ningún motivo o aplicarse en zonas de riesgo como los ojos y otras áreas sensibles. Además, es importante que si posees una condición severa de la salud como epilepsia o asma conozcas cuáles son las esencias que no deberías usar.

Beneficios de usar un tratamiento de aromaterapia

Como te mencionábamos anteriormente sus beneficios son muchos, sin embargo algunos de los tratamientos más usados son para:

  • Reducción de estrés: Es uno de sus usos más populares ya que algunos aceites esenciales poseen propiedades relajantes que ayudan a que tu mente entre en armonía y a eliminar la ansiedad. Algunos de los aceites empleados en este tratamiento podrían mejorar considerablemente el estado de ánimo e incluso reducir ataques de ira.
  • Reducción de la depresión: Un cuadro depresivo es algo muy serio que debe ser tomado con cautela y uno de los tratamientos más usados para este tipo de ocasiones es la aromaterapia que es muy útil como tratamiento complementario a la ayuda psicológica y reduce los sentimientos de depresión.
  • Estimulación de la memoria: La aromaterapia se utiliza hace muchos años como un tratamiento que reduce y ralentiza los estragos de enfermedades como Alzheimer o demencia, sin embargo para pacientes jóvenes que buscan aumentar su capacidad de memoria es muy eficaz.
  • Alivio de los dolores: La aromaterapia podría sustituir de una vez por todas la toma de analgésicos que a la larga producen más efectos secundarios negativos que resultados positivos. Este tratamiento no solo es ideal para el dolor de cabeza, sino para diversos tipos de dolores agudos.
  • Conciliar el sueño: Como bien sabemos no tener un buen descanso no solo compromete nuestro rendimiento, sino que lo hace también con nuestra salud, es por eso que esta terapia ofrece una manera de equilibrar el sueño y ajustar los horarios.
  • Curaciones: Este es un beneficio muy importante ya que muchos aceites esenciales son capaces de aumentar las tasas de curación de enfermedades debido al aumento de oxígeno y por consiguiente flujo sanguíneo en las heridas o procesos de curación internos. La aromaterapia es usada después de operaciones parar recuperaciones rápidas y para otro tipo de curaciones más delicadas dentro del organismo.
  • Fortalecimiento del sistema inmune: Es mejor prevenir que lamentar y muchas veces usar este tratamiento como prevención de enfermedades que pudieran atacar nuestro cuerpo es una buena opción, ya que algunos aceites esenciales poseen propiedades que fortalecen nuestro sistema inmune al usarlos de manera correcta.
  • Regulariza tu digestión: A pesar de que los problemas digestivos son unos de los más comunes a nivel mundial, esta técnica es capaz de aliviar hinchazón, indigestión, estreñimiento e incluso ayuda a acelerar el metabolismo, lo que no nos vendría mal si nos encontramos dentro de un régimen alimenticio para perder peso.

¿Cuándo comenzaré a ver los resultados?

Cuando se trata de un masaje relajante o reductor de estrés usando el método de la aromaterapia los resultados son instantáneos, sin embargo debes recordar que este es un tratamiento natural y orgánico del todo, lo que quiere decir que puede que sus resultados para otros padecimientos no surjan inmediatamente.

El resultado de la aromaterapia va a depender de muchas cosas, entre ellas del grado de tu condición, tu estilo de vida y sobre todo la respuesta individual de cada individuo, es por eso que la positividad juega un rol muy importante.